INFORMACIÓN PERSONAL
Nombre: Walter Daniel Cóppola Lezica
Fecha de Nac.: 15/11/56
Edad: 56 años
C.I.: 1.486.795-7
Nacionalidad: Uruguayo
Lugar de Nac.: Montevideo, Uruguay
Licencia de conducir categoría DEF
Domicilio: Nancy 4279 bis. Ap. 3
Teléfono: 598- 2619 52 63 Móvil: 598 - 99 – 22-95-51
Código postal: 11400
Email: wwdanielcoppola@gmail.com
Web: danielcoppola.com
You Tube: Daniel Coppola
EXPERIENCIA LABORAL
2012 – Gran diorama recreando cascadas, grutas y puentes en Parque Nacional Santa Teresa - Rocha
2011-2009 Exposición colección óleos de mi autoría “Recorriendo Nuestro Uruguay”- Por todo el país. Congreso Nacional de Intendentes – ANCAP
2008 - Diorama y maqueta del Uruguay productivo de 300 mts.2. - Expo Prado, Stand del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca
2007- Diorama de monte indígena, 9 óleos de animales en extinción - Expo Prado Stand del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca
1999 - Planificación para la reconversión del Museo de Historia Natural Don Bosco – Campo Grande – Mato Grosso Do Sul – Brasil.
1998- 99- 2000 Diorama y disertación sobre humedales del Río Santa. Lucía, expo itinerante – Expuesta en escuelas de toda la Capital -- Patrocinado por Intendencia Municipal de Montevideo- UNESCO- Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca – FANAPEL – Diario El País -
1998 - Diorama de monte criollo, Diorama de Bañados de Rocha y Diorama Isla de Lobos - Pabellón de Uruguay en la Expo Lisboa (Portugal), contratado por Comisión Interministerial (Presidencia de la República, Ministerios de Relaciones Exteriores, Turismo, Ganadería, Agricultura y Pesca, Industria y Energía, Educación y Cultura y OSE)
1997 - Exposición de tallas en madera de gauchos y caballos - Rotary Club Sayago.
1997 - Diorama de monte indígena y disertación - Expo Prado stand Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca.
1997 - Diorama Monte Nativo y disertación - Centro Comunal Zonal No. 13, Intendencia Municipal de Montevideo.
1992- 1997 Creación y Dirección del primer Museo de Fauna y Flora Autóctonas del país ubicado en el Instituto Líbano.- Montevideo
1996 - Diorama serranías - Instituto del Líbano.
1994 - Diorama campo y praderas - Instituto del Líbano.
1994 - Diorama monte criollo y arroyo - Rural del Prado
1991 - Diorama fauna regional - Museo Regional de Rocha.
1985- 86- 1994 - Exposición animales embalsamados del Uruguay - Museo Pedagógico – Ministerio de Educación y Cultura.
1982 - Diorama y animales embalsamados - Exposición del Rotary Club Sayago.
1980 - Diorama Pradera en Cilindro Municipal Montevideo - Cooperativa de Floricultores.